¿Como apoyar a los niños y niñas en las tareas escolares en casa?
Con la llegada de la pandemia las clases en casa han aumentado y del mismo modo las tareas también por esta razón la responsabilidad de los padres, madres y personas cuidadoras es brindar apoyo y herramientas que faciliten a sus hijos el cumplimiento de sus responsabilidades académicas.
El rol es estar disponibles, atender dudas de manera que garanticemos que pueden avanzar con las tareas y que puedan aprender aunque la educación ocurra desde casa. Confiemos en que somos quienes mejor conocemos a nuestras niñas y niños, y estemos atentos a lo que nos quieren preguntar, a cualquier cambio de comportamiento o a preocupación que tengan, y generemos espacios para conversar sobre lo que está ocurriendo", sostuvo. Para lograrlo, sugirió establecer horarios y espacios adecuados para optimizar el tiempo dedicado al desarrollo de las tareas escolares.
Planteó que el primer paso es establecer un horario familiar, que por un lado a los adultos les permita organizar las actividades que desarrollan en casa y a los niños y niñas les permita anticipar lo que ocurrirá durante el día. Establecer esta estructura les genera mucha tranquilidad, seguridad y estabilidad, sobre todo a los más pequeños.
"El horario lo debemos elaborar conjuntamente, que sea realista, debe ser conocido por todas las personas de la familia, si el niño o niña no sabe leer podemos poner un dibujo para que sepan lo que viene en cada momento. Este horario se puede modificar dependiendo de las necesidades que tengamos en cada momento y todos deben de cumplirlo".
¿Cuáles son las actividades que debe incluir el horario?
- Aseo, e higiene para prevenir el contagio del Coronavirus, tiempos
de comida con una alimentación saludable, y aprovechar estos momentos en
la mesa para tener interacción positiva dentro de la familiar.
- Se debe contemplar la actividad física ya que a los niños y niñas
les ayuda en su desarrollo físico y motriz y a los adultos les permite
desechar emociones negativas que se han acumulado después de tantas
semanas de encierro.
- Tiempos de sueño y de descanso para que los niños repongan energía
- Grabar o registrar todo lo que ha ido aprendiendo en el día.
- Integrarlos en las tareas del hogar para que sientan que también es
su responsabilidad como parte de la familia y que vean que todos
participan.
- Incluir actividades de juego y de ocio. Estos espacios
permiten a los adultos sentirse bien y atender a los niños y niñas de
mejor manera.
- En el caso de los niños y niñas el juego les permite expresar
emociones negativas que hayan podido acumular en este tiempo como el miedo
al contagio, y a la muerte, la incertidumbre de no saber cuándo va a salir
o volver a la escuela, o la tristeza de no ver a sus amigos. El juego
también supone una manera de aprender y mejora la convivencia.
- Para los adolescentes el ocio va vinculado a
las redes sociales, a vídeo juegos, a estar delante de una pantalla,
por tanto, es necesario negociar esos tiempos, poner límites y revisar si
los contenidos y aplicaciones son adecuados para sus edades.
- Se deben incluir actividades para realizar en familia.
Hernández, R. (30 de junio de 2020). ¿Cómo apoyar a
niños y niñas en las tareas escolares? Obtenido de unicef:
https://www.unicef.org/elsalvador/historias/%C2%BFc%C3%B3mo-apoyar-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-en-las-tareas-escolares
No hay comentarios:
Publicar un comentario