Datos que debes saber sobre la anorexia
La anorexia es una condición psicológica caracterizada por el deseo de mantener el peso corporal más bajo posible. Es un trastorno de salud mental asociado con bajo peso corporal, miedo a aumentar de peso, control sobre la dieta y el ejercicio. Las personas con anorexia otorgan gran importancia al control de su peso y estado físico, hasta el punto de interferir con la vida diaria.
La anorexia afecta a niñas y mujeres con mayor frecuencia, aunque recientemente también se está volviendo más común entre niños y hombres. Esta condición aumenta el riesgo de mortalidad en aquellos que la padecen, debido a las complicaciones asociadas con la condición de suicidio, ingesta de laxantes y ayudas dietéticas y vómitos después de consumir alimentos. Algunas personas comen compulsivamente y luego expulsan lo que se consume (vómitos), de la misma manera que los que sufren de bulimia nerviosa.
Síntomas de anorexia
Los síntomas de la anorexia nerviosa no se asocian simplemente con la pérdida de peso, ya que el trastorno es psicológico, lo que significa que los síntomas que se manifiestan también son emocionales y conductuales.
Los signos físicos de la afección incluyen:
- Fatiga
- Insomnio
- Cabello quebradizo y seco que se cae o se rompe fácilmente
- Piel amarilla
- Falta de períodos menstruales
- Piel seca mareo
- Pérdida de peso excesiva
- Dificultad para expulsar las heces (estreñimiento)
- Recuento sanguíneo anormal
- Mala tolerancia al frío
- Decoloración azul de los dedos
¿Cuáles son las causas de la anorexia?
La causa de la anorexia es actualmente desconocida y es probable que sea una combinación de varios factores, incluidos factores biológicos, psicológicos y ambientales. La genética podría desempeñar un papel en el desarrollo de la anorexia, ya que hay una mayor probabilidad de que se desarrolle en personas que tienen antecedentes familiares positivos para la misma afección.
Referencias
Anorexia. (s.f.). Obtenido de Topdoctors:
https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/anorexia#
No hay comentarios:
Publicar un comentario